Imitar, igualar, superar
¿Como los japoneses tuvieron un despunte económico tan grande, después de una devastadora Guerra mundial que arrasó con su país?
¿Cómo explicar que Japón, una isla sin más recursos naturales que “agua y japoneses” pudieron convertirse en una potencia económica del mundo?
Quieres saber el método…y como aplicarlo al ajedrez?
Este es el método, muy lógico, como para aplicarlo a otras esferas de la vida, en nuestro caso el ajedrez:
Imitar, igualar, superar.
La invasión asiática en el mercado automovilístico se debió a la aplicación de estos pasos:
IMITAR:
Los japoneses no sabían nada de autos cuando quisieron entrar en el negocio, entonces lo primero que hicieron fue desarmar cuanto auto occidental se le pusiera delante, y comprender y aprender todo el engranaje que hace que un auto funcione. De esa manera reprodujeron autos y aprendieron en el intento.
IGUALAR:
Después que entendieron a la perfección el mecanismo de los autos occidentales, intentaron –con éxito- idear sus propios modelos con las mismas características. Ya se podía decir que tenían cierta maestría, aunque se pasaron tiempo puliéndola.
SUPERAR:
En la década de los 70 la industria automovilística japonesa entra y arrasa el mercado estadounidense con sus autos compactos y económicos. Eran más baratos, consumían menos y eran pequeños. El método había funcionado: no solo habían dominado la parte técnica del asunto, sino que hasta superaron la mercadotecnia de la industria americana, comprendiendo mejor los deseos de los consumidores. Desde entonces son una parte importante e inseparable del mercado.
El método no solo ha funcionado con los autos, sino también con otras industrias, y otros países.
¿Y con el ajedrez qué?
No Comments Yet!
You can be first to comment this post!